Ventajas y Desventajas
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CORREO ELECTRÓNICO
- Rapidez: Van terminando los tiempos en que había que esperar la llegada del cartero o ir debajo del aguacero a dejar una carta en la oficina de correos. Un documento enviado por correo electrónico llega casi instantáneamente al destinatario.
- No hay que encender el bombillo: Si se tiene un dispositivo móvil, el correo electrónico se puede ver sin necesidad de estar en el lugar a donde fue enviado.
- El costo es muy bajo: No importan la distancia ni la ubicación a donde se le envíe. Sólo se necesita contar una conexión a internet y una cuenta gratuita de correo electrónico.
- No hay que desgastarse haciendo copias: Puede ser enviado a muchas personas a la vez.
- No hacen falta “accesorios”: Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, cuadros estadísticos, ejecutables, etc.
- Ayuda al medio ambiente: Se elimina o reduce al máximo la utilización de papel, con lo cual se evita la muerte de un árbol y la producción de desechos.
Desventajas
- Se necesita un dispositivo: Solo se puede leer mediante una computadora o un teléfono inteligente.
- Es vulnerable a los virus. Existe una gran diversidad de virus, que se propaga dentro de archivos adjuntos. Es preciso contar con antivirus actualizado, para escanear cada archivo adjunto, y preferiblemente no abrir correos electrónicos cuando son de dudosa procedencia.
- Los correos basura: La bandeja de entrada se suele llenar de correos basura (spam), que hacen perder tiempo.
- Acceso a internet: Existen muchos países con limitaciones políticas o estructurales que restringen o limitan el acceso a internet.
- Robo de información: Los ladrones se valen de mil trucos, para robar información. Nunca se deberá rellenar un formulario con información personal; no intente empezar a rellenarlo, aunque no lo envíe.
FOROS
Ventajas
- Es flexible
- Permite la formulación de pensamientos profundos
- Facilita la participación de personas introvertidas
- Facilita el aprendizaje en forma grupal
- Genera un registro de intercambio realizado
- Motivación
Desventajas
- Sentimiento de aislamiento
- Perdida de comunicación no verbal: La voz, los gestos faciales, las expresiones, la entonación, la postura
- Tiempo extra para su seguimiento y animación
- Sobre carga de información
- No todos los participantes pueden accesar fácilmente
- No todos cuentan con una conexión de red.
GRUPOS
Las ventajas:
- El producto es un discurso social, lo que es altamente relevante puesto que la mayoría de los comportamientos del hombre son sociales y se producen y elaboran en grupos pequeños.
- Es una técnica relativamente barata y rápida.
- Es una técnica con diseña abierto que permite que el moderador se adapte a las circunstancias.
Las desventajas:
- Es difícil encontrar buenos moderadores, puesto que se trata más de características personales que de aprendizaje.
- El análisis del discurso de grupos es difícil y está abierto a interpretaciones a veces contrapuestas.
- El grupo no deja de ser una creación momentánea y artificial, y plantea el problema de su generalización; para evitar sorpresas, la recomendación es hacer al menos dos grupos.
- Del discurso de uno o varios grupos no puede llegarse a cuantificar procesos.
- El producto es un discurso social, lo que es altamente relevante puesto que la mayoría de los comportamientos del hombre son sociales y se producen y elaboran en grupos pequeños.
- Es una técnica relativamente barata y rápida.
- Es una técnica con diseña abierto que permite que el moderador se adapte a las circunstancias.
Las desventajas:
- Es difícil encontrar buenos moderadores, puesto que se trata más de características personales que de aprendizaje.
- El análisis del discurso de grupos es difícil y está abierto a interpretaciones a veces contrapuestas.
- El grupo no deja de ser una creación momentánea y artificial, y plantea el problema de su generalización; para evitar sorpresas, la recomendación es hacer al menos dos grupos.
- Del discurso de uno o varios grupos no puede llegarse a cuantificar procesos.
BLOGS
Ventajas
Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.
- Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el estudiante.
- Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno donde el aprendizaje gire en torno al estudiante.
- El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la oportunidad de desarrollar nuestras ideas de manera libre y espontánea
- Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por lo que tomará conciencia al respecto).
- El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes.
Aparte los beneficios de tener un blog, es que tienes un espacito en internet donde puedes decir lo que piensas, tienes libertad para explotar la vena creativa y hablar de las cosas que te gustan. Te permite conocer nuevas personas en las mismas situaciones que las tuyas, con quienes puedes tener un excelente feedback y puede ser divertido o como medio de desahogo.
Desventajas en el uso de los blogs
Son cada vez más las instituciones de educación que dicen estar a favor del uso de las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, aún hoy en día, en la práctica, son muchos los profesores que se resisten a usarla y muchos más los alumnos que se niegan a participar en iniciativas de este tipo, o participan “a medias” en ellas, para ello se requiere de un mínimo inicial tanto de compromiso como de responsabilidad, para poder realizar actividades de este tipo. Sin negar que también se requiera este nivel inicial en la educación tradicional, se vuelve una desventaja para el uso de blogs en educación, si consideramos que a menudo es usado como un argumento en contra de su uso.
Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso de blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve, porque no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está obligando al alumno directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad que la que se recibe en un salón de clases normal”.
Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.
- Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el estudiante.
- Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno donde el aprendizaje gire en torno al estudiante.
- El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la oportunidad de desarrollar nuestras ideas de manera libre y espontánea
- Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por lo que tomará conciencia al respecto).
- El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes.
Aparte los beneficios de tener un blog, es que tienes un espacito en internet donde puedes decir lo que piensas, tienes libertad para explotar la vena creativa y hablar de las cosas que te gustan. Te permite conocer nuevas personas en las mismas situaciones que las tuyas, con quienes puedes tener un excelente feedback y puede ser divertido o como medio de desahogo.
Desventajas en el uso de los blogs
Son cada vez más las instituciones de educación que dicen estar a favor del uso de las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, aún hoy en día, en la práctica, son muchos los profesores que se resisten a usarla y muchos más los alumnos que se niegan a participar en iniciativas de este tipo, o participan “a medias” en ellas, para ello se requiere de un mínimo inicial tanto de compromiso como de responsabilidad, para poder realizar actividades de este tipo. Sin negar que también se requiera este nivel inicial en la educación tradicional, se vuelve una desventaja para el uso de blogs en educación, si consideramos que a menudo es usado como un argumento en contra de su uso.
Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso de blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve, porque no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está obligando al alumno directamente”, “la educación por internet es de más baja calidad que la que se recibe en un salón de clases normal”.
WEBQUETS
VENTAJAS:
- Versatilidad: Puede ser usada en los diferentes niveles educativos. (Primaria, Secundaria, Educación Superior).
- Variedad de Usos: Tareas de investigación, aplicaciones prácticas, tareas de análisis, tareas de producción creativa, tareas de diseño, etc.
- Permite desarrollar difernetes tipos de competencias: instrumentales, interpersonales, técnicas, entre otras.
- Potencia en los estudiantes el desarrollo de sus capacidades intelectuales.
DESVENTAJAS:
- Debe estar bien diseñada para que cumpla su función didáctica y no se convierta en un simple montón de preguntas. (Nivel de complejidad adecuado, suficientemente clara y explícita, coherencia entre los difernectes elementos de la webquest, planificadas para un tiempo razonable, etc).
- Se requiere de una adecuada preparacióntécnica en el uso de la WEB.
- Es necesario disponer de recursos tecnológicos y un correcto uso de ellos.
- Los contenidos o materiales educativos pueden desviarse de los objetivos de la clase.
Comentarios
Publicar un comentario